I Jornadas Nel Maracay
viernes, 31 de octubre de 2014
domingo, 26 de octubre de 2014
"Lecturas de Freud" de noviembre: "Construcciones en el análisis"
"El presente trabajo se publicó por primera vez en diciembre de 1937.
Aunque en las obras sobre técnica analítica las construcciones recibieron mucho menos atención que las interpretaciones, como el propio Freud lo destaca, sus escritos contienen muchas referencias a aquellas. Hay dos o tres extensos ejemplos en sus historiales clínicos del «Hombre de las Ratas» (1909d), AE, 10, págs. 144-5 y 161, y del «Hombre de los Lobos» (1918b); este último caso gira en su totalidad en torno de una construcción, pero el problema es tratado específicamente en la sección V (AE, 17, págs. 48 y sigs.). Por último, las construcciones cumplieron gran papel en «Sobre la psicogénesis de un caso de homosexualidad femenina» (1920a), como se pone de manifiesto en la sección I (AE, 18, pág. 146).
El artículo finaliza con el examen de una cuestión que interesaba mucho a Freud en esta época: el distingo entre lo que llamó la «verdad histórica» y la «verdad material». "
Aunque en las obras sobre técnica analítica las construcciones recibieron mucho menos atención que las interpretaciones, como el propio Freud lo destaca, sus escritos contienen muchas referencias a aquellas. Hay dos o tres extensos ejemplos en sus historiales clínicos del «Hombre de las Ratas» (1909d), AE, 10, págs. 144-5 y 161, y del «Hombre de los Lobos» (1918b); este último caso gira en su totalidad en torno de una construcción, pero el problema es tratado específicamente en la sección V (AE, 17, págs. 48 y sigs.). Por último, las construcciones cumplieron gran papel en «Sobre la psicogénesis de un caso de homosexualidad femenina» (1920a), como se pone de manifiesto en la sección I (AE, 18, pág. 146).
El artículo finaliza con el examen de una cuestión que interesaba mucho a Freud en esta época: el distingo entre lo que llamó la «verdad histórica» y la «verdad material». "
(Nota Introductoria de James Strachey )
sábado, 18 de octubre de 2014
Padres de hoy, por Ángel Sanabria

Vivimos en tiempos difíciles para los padres, tiempos de desorientación y de límites confusos. Lejos están los tiempos en que la Autoridad (con mayúsculas) nos sometía con sus exigencias y prohibiciones. Podría pensarse entonces que ahora vivimos más aliviados, que nos hemos quitado un peso de encima. Sin embargo, no es precisamente así. Resulta que ahora vivimos muchas veces más “estresados”, “ansiosos” o “deprimidos”, en fin, más angustiados. Y en ese agitado movimiento de cosas, los padres de hoy se encuentran frecuentemente desorientados y desbordados por las
exigencias de la crianza de los niños.
miércoles, 15 de octubre de 2014
JORNADA DEL CESAMUC
*8:00-9:00 Inscripciones. (No se aceptarán inscripciones a partir de las 9:00)
*9:00-9:15 Aníbal Pérez. Jefe del Dpto. Salud Mental
*9:15-9:45 Alba Alfaro. Ponencia: “El Niño – Neuronal”
*9:45-10:15 Discusión.
*10:45-11:00 Pausa.
*11:00-12:00 Presentación de Viñetas Clínicas: Nakary Romero, Amanda Hernández, Yumilis Rojas y Luisa Arias.
*12:00-12:50 Discusión.
*12:50-1:00 Cierre
Viernes 17 de Octubre - 8:30 am. a 1:00 pm.
AULA MAGISTRAL - Universidad de Carabobo - La Morita
Inscripciones en el Dpto. de Salud Mental de la Universidad de Carabobo FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD (Cupos limitados).
Reseña de "Lecturas de Freud" de octubre: "El uso de la interpretación de los sueños en psicoanálisis”

Al respecto Freud plantea:
jueves, 9 de octubre de 2014
Jornada de Salud Mental, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental
Organizada por la Coordinación Regional de Salud Mental Corposalud-Aragua, con la participación de miembros y asociados de la Nel-Maracay
Viernes 10 de Octubre.
Lugar: Clínica Psiquiátrica de Maracay.
Hora: de 8:30 am a 12 m
PROGRAMA
1. “El Programa de Salud Mental Aragua”, Ronald Sánchez, Coordinador de Salud Mental CORPOSALUD.
2. “El hombre neuronal en la clínica de hoy”, Alba Alfaro, miembro de la NEL-Maracay
3. “El DSM vs, la clínica en Freud”, Adriana Meza, miembro de la NEL-Maracay
4. MESA REDONDA: “Los ámbitos de la salud mental”, Luisa Arias y Ronald Sánchez, Asociados de la NEL-Maracay
PROGRAMA
1. “El Programa de Salud Mental Aragua”, Ronald Sánchez, Coordinador de Salud Mental CORPOSALUD.
2. “El hombre neuronal en la clínica de hoy”, Alba Alfaro, miembro de la NEL-Maracay
3. “El DSM vs, la clínica en Freud”, Adriana Meza, miembro de la NEL-Maracay
4. MESA REDONDA: “Los ámbitos de la salud mental”, Luisa Arias y Ronald Sánchez, Asociados de la NEL-Maracay
ENTRADA LIBRE.
lunes, 6 de octubre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)